Las emociones que nos movilizan, los síntomas o las situaciones repetidas de vida, muestran necesidades no atendidas en nuestro interior. Son como luces rojas en el tablero del auto. El trabajo terapéutico con biodecodificación consiste en ayudar al sanante a encontrar en forma precisa cuál fue el estrés emocional que encendió una determinada luz roja en su vida. A partir de la comprensión del mensaje, se acompaña a realizar los cambios necesarios para aprovechar sus vivencias, resignificando sus programas emocionales, aprendiendo a recuperar el poder de vivir plena y libremente la vida. 

La transformación interior es un acto de puro amor, la sanación es un reencuentro con nosotros mismos. Crecer es integrar algo, aprender sin juicios experimentando el poder de creación de nuestro SER. Graduarse de una experiencia de vida es justamente lo contrario de pelearse con ella. Será necesario comprender su sentido, el “para qué” está ayudando, incorporarla con agradecimiento y luego accionar de una manera diferente para vivir desde la nueva consciencia, conquistando la paz. Entonces ya no será necesario repetir la experiencia ni los malestares.

Entendemos que existe una gran diferencia entre curar y sanar. Curar es una acción sobre nuestro cuerpo físico (de afuera hacia adentro), pero sanar es algo mucho más profundo (de adentro hacia afuera) involucra no solo el cuerpo, sino la mente, las emociones, el espíritu y siempre impone un verdadero cambio en la vida. Si uno no cambia, todo sigue igual. 

Biokausay te permite comprender claramente qué te estás diciendo a través de un mensaje en tu cuerpo o en situaciones de tu vida. Pero lo más importante es que a partir de esos mensajes podrás aprender a vivir de una manera diferente, desde la honestidad y la libertad de ser uno mismo.

Haciendo consciente lo inconsciente accedemos a la oportunidad de aprender, experimentar, accionar de una manera diferente, recuperar nuestro potencial. Aprender es ampliar la consciencia, es un nuevo estado del SER. Este nuevo estado genera un colapso cuántico que crea una nueva realidad y tu vida cambia. Cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas cambian de forma. Toda la vida se transforma porque somos creadores de nuestra realidad. 

¡No se requieren conocimientos previos! Ni para tomar una sesión, ni para realizar el curso de Principios, Formación y Metafórica. 

Sólo tener ganas de vivir un proceso muy enriquecedor,  liberador en modo Kausay, simple y poderoso. 

En el caso del Perfeccionamiento es necesario ser Terapeuta en Biodecodificación certificado por cualquier escuela que cumpla con el temario básico en Bio (consultanos)

Y en Tutorías si sos egresado certificado de nuestra formación tendrás acceso gratuito de por vida (¡Sí una vez que te recibís siempre nos acompañamos en nuestra comunidad!!!) Y si egresaste de nuestro Perfeccionamiento también podrás acceder (consultanos)

Los puntos distintivos son varios, entre ellos es que sumamos al proceso de decodificación la reprogramación de los automatismos emocionales que heredamos de los ancestros y que condicionan la forma de experimentar la realidad.

El método de Biokausay nos permite abordar cualquier “síntomas”: patologías, emociones, situaciones de vida repetidas, conductas, relaciones interpersonales, laborales, económicas, rendimiento deportivo o profesional y todo aquello que le impida a una persona vivir plenamente y ser feliz. 

La información y el conocimiento son parte de los cursos y formaciones, pero le damos preponderancia a la experiencia en uno mismo, conectando con la sabiduría del cuerpo, la mente somática, integrando las partes y manifestando la unidad.

De esta manera quien acompaña deja de “hacer con otro” para transformarse en parte del proceso “junto a otro”. Este cambio de mirada nos permite aprovechar el proceso de sanación en ambos sentidos sanante-terapeuta.

Desarrollamos habilidades y recursos desde el primer día de cursado. Enseñamos de manera que cada cual pueda vivenciar la experiencia de sanación primero, y luego junto con el staff nos aseguramos de que puedan desaprender lo necesario para incorporar el contenido y las experiencias. Luego desde la práctica se convierten en habilidades que seguimos compartiendo en Tutorías mensuales para acompañarte una vez que obtengas la certificación.

Nuestro propósito es que puedas ser quien realmente eres y desplegar todo tu potencial para guiar a otros a lograrlo, desde la consciencia “Kausay”, palabra quechua que significa: Aprender, Amar y Accionar en Reciprocidad.

La Decodificación Biológica puede conocerse también con otros nombres según los diferentes aportes de profesionales como por ejemplo:

  • Bioneuroemoción de Enric Corbera
  • Biodescodificación de Christian Fleche
  • Psicosomática Clínica del Dr. Salomón Sellam
  • La nueva Medicina Germánica del Dr. Ryke Hamer
  • Medicina Psicobiológica del Dr. Fernando Callejón
  • Integración Bioemocional de la OIBS (Organización de Integración para el Bienestar Social) de Cuba
  • BioKausay® de Fabián Garella

El estudio de las emociones y su influencia en el funcionamiento del cuerpo cuenta con trabajos científicos de diversas ramas. Desde la Epigenética, nacida en 1942 de la mano de Conrad Waddington, hasta las investigaciones del Dr. Bruce Lipton, quien demuestra en diversos artículos científicos y en su libro La biología de la creencia que la genética puede modificarse a partir de las creencias y las emociones.

La Dra. Candace Beebe Pert publicó más de 300 artículos científicos y en el año 1973 descubrió el receptor opiáceo y los neuropéptidos en las células del cerebro y en gran parte de las células del cuerpo humano. Demostró que poseemos una red psicosomática y que cuando pensamos, sentimos, nos emocionamos, se transforma en moléculas. Candace describe en su libro Moléculas de emoción que las emociones son información que se intercambia por la red psicosomática con los órganos, células y sistemas del cuerpo. En sus palabras, “toda enfermedad está asociada ineludiblemente a las emociones. Toda emoción tiene un reflejo bioquímico en el cuerpo”.

El Dr. Robert Ader publicó en 1957 su primer trabajo científico acerca de los factores ambientales y sus efectos en la salud. En 1974 reescribió el mapa biológico del organismo demostrando que el sistema inmunológico puede condicionarse, por lo tanto se encuentra bajo el control del sistema nervioso y, a su vez, el sistema nervioso está bajo el control de nuestros pensamientos. El descubrimiento de Ader impulsó una gran cantidad de investigaciones respecto a cómo se comunican el sistema nervioso central y el sistema inmunológico. Luego Ader, junto al Dr. Nicholas Cohen, fundamenta la psiconeuroinmunoendocrinología, el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus efectos en la salud.

Existen antecedentes más antiguos de muchos investigadores dedicados a la relación biología-emociones. A mediados del siglo XIX, el Dr. Claude Bernard, fisiólogo francés, fundador de la medicina experimental, empleó por primera vez el concepto de “homeostasia” para referirse la capacidad de los seres vivos para mantener las condiciones físico-químicas del medio con el que están en contacto. Este “medio interno” es un mar cerrado y uniforme en donde evolucionan los principios de la vida. 

En 1878, Louis Pasteur y su equipo realizan un estudio donde encuentran que los pollos sometidos a estímulos aversivos son más susceptibles a la infección por ántrax. 

Ya entrado el siglo XX, Walter Cannon, profesor de fisiología de la Universidad de Harvard, estudia los efectos de las emociones y las percepciones en el sistema nervioso autónomo. En su trabajo con animales, Cannon encuentra que cualquier cambio de estado emocional del animal, como estrés, ansiedad o furia, se ve acompañado por la detención total de movimientos del estómago. Estos trabajos inician el reconocimiento de la reacción de lucha o huida como respuesta involuntaria a estímulos externos. Cannon también acuña el término “Homeostasis” en su libro de 1932 The wisdom of the body (La sabiduría del cuerpo).

Todas estas investigaciones se alejan de los conceptos relacionados con la base cartesiana-newtoniana e introducen un nuevo paradigma, el de la física cuántica, con una comprensión más completa del universo, sustentada por principios de Albert Einstein, Werner Heisenberg, Niels Bohr, David Bohm y muchos otros investigadores modernos.

Unos de los pioneros en la Biodecodificación fue el Dr. Claude Sabbah Doctorado en Medicina diplomado por las facultades de Marsella y París en Oncología, se abocó desde 1968 a la investigación científica personal y al estudio de trabajos de otros autores, para encontrar respuestas al origen, la evolución y la corrección de las disfunciones biológicas que sufre todo ser viviente (vegetal, animal y humano).

En sus estudios se interesó particularmente en:

Los estados de salud, así como en el impacto de los mensajes transgeneracionales del clan,
Los orígenes y a las evoluciones de las patologías,
Los comportamientos y los caracteres personales y colectivos
Las correlaciones entre los diferentes reinos (vegetal, animal y humano) que permiten comprender, simplemente y en su conjunto, los funcionamientos biológicos.

Así, analizó y sintetizó, durante todo este período, una bibliografía considerable de artículos (aproximadamente 10000) y de obras científicas (cerca de 1200), participó en numerosos coloquios y seminarios, y frecuentó a científicos eminentes e investigadores que eran autoridad en su disciplina.

Y a partir del encuentro con los trabajos del Dr. Ryke Hamer quien demostró cómo funciona el mecanismo que relaciona la psique, el cerebro y el cuerpo denominándolo la Nueva Medicina Germánica, Claude Sabbah logra sintetizar todos sus estudios e investigaciones llevando los hallazgos de Hamer a una nueva y más moderna perspectiva terapéutica que se enfoca en una visión global del ser humano, sus vivencias, y la solución para revertir muchas dolencias y enfermedades desde la comprensión resolutiva del conflicto originario y programante de las mismas.

Sabemos que el ADN contiene información codificada, pero hay más información a la que no hemos podido acceder, como por ejemplo, la que se encuentra en el inconsciente biológico, el cual puede activar una solución biológica de adaptación frente a shocks biológicos o emocionales, como sería el caso del ser humano.